Entradas

NAMAKASIA

Al teclazo Información de un panfleto que me dieron.   La tribu Yaqui, con territorio en el estado de Sonora, México tiene una cultura milenaria, la cual ha resistido con firmeza. Actualmente el mal Gobierno de Sonora está despojando a la tribu de su río, que es la columna vertebral de su cultura, parte fundamental de su Cosmovisión. Con el Acueducto Independencia el gobierno estatal, encabezado por Guillermo Padres Elías y el Gobierno Fed eral mediante la Semarnat, están despojando de un bien perteneciente a la tribu: El agua del río Yaqui. A pesar de que en la vía jurídica La Suprema Corte de Justicia de la Nación otorga un amparo en mayo del 2013 a favor de la tribu Yaqui. El agua del río será llevada a la ciudad de Hermosillo donde beneficiará a la industria y caciques ganaderos y no a la gente que lo necesita a pesar del incremento en las tarifas de agua. El despojo que realiza el mal gobierno a la tribu es atentar contra la vida, además de no respetar la Auto...

Nuevo Inquilino (Crónicas del 760 de la Adolfo López Mateos)

Desde el escritorio de Usher Պ -Todo el cuarto se ilumina con las llamas que surgen de la marca que hay en el piso… 17 de octubre Hace una semana que me mudé al departamento 777 en un complejo ubicado en el 760 de la Adolfo López Mateos, tengo que admitir que no creía en historias de fantasmas y demonios, para mí eran cosas irrisorias, cada vez que escuchaba ese tiempo de relatos me reía sin parar al grado de que me dolía el estómago, pero desde que me mudé aquí no he parado de tener... pesadillas que provocan que me despierte a media noche, además que escucho alaridos que parecieran provenir de las paredes. Aún así me negaba a creer en habitaciones encantadas, así que empecé a elaborar mil y una teorías de los sucesos que pasaban en mi nuevo hogar, no pienso mudarme por lo que yo llamo niñerías, así que aún con lo que está sucediendo he decidido seguir habitando este departamento. (Nota al pie: Grabo este diario a partir del séptimo día de mi estancia aquí po...

Quiero sacarte esos ojos (Crónicas del 760 de Adolfo López Mateos)

Desde el escritorio de Usher Se sentó volteando la silla, mirando a su presa, sabía lo que tenía y lo que iba a hacer, se paró, miró a su víctima con delicia, como saboreando la hazaña a realizar…- Natalia es una chica que da la apariencia de cualquier otra señorita, va a trabajar, vuelve a su casa, hace sus quehaceres y en las noches va a los bares a divertirse y tal vez a conseguir una aventura. Llegando la noche se arregla, se viste muy hermosa con un pantalón de mezclilla entallado, tacones rojos, una blusa negra con un bello escote y como siempre una sesión de maquillaje solo para resaltar su belleza natural. Sale sola, no ha llamado a sus amigas esta vez para que le acompañen en sus juergas, es así todos los últimos viernes del mes. Revisa que todo esté bien y se lleva su clásico encendedor de gasolina, luego de ir de un lado a otro por la ciudad pide al taxista que pare, desciende del vehículo y entra al bar, disfruta de la música, el ambiente, de la gent...

Alice what have you done

Desde el escritorio de Usher  Sueños de los perros, días de verano establecidos, conscientes de resultados incongruentes. Miras de pronto a todos y no les ves, observas pájaros, dodos invisibles, ardillas inconscientes color blanco. Te metes en el agujero del conejo. Ves gatos, orugas, huevos, pero a ti no, solo reflejos tuyos, reflejos de realeza, ideas que no se concretan con nada. Vivir los días, un conejo, reír a carcajadas, aliméntate con el humo del tabaco de sabores. La oruga sabe de ti y te cobija, la reina sabe de ti y busca tu cabeza. La oruga te llama, dice sin parar tu nombre, hace sus oraciones a la reina blanca, te escucha, pero no te responde dice que a la reina no le corresponde, dice que la tierra es suya, pero no la toma. Hacer al final una historia en un bote, volver a Inglaterra es un sueño que quiere vivir. ¡Entonces! Cierra los ojos, cierra los ojos, sigue tu sueño y vuelve a vivir.

Cómete todo si quieres crecer grande y fuerte (Crónicas del 760 de Adolfo López Mateos)

Desde el escritorio de Usher De repente los dos viejos sintieron como el calor de su corazón regresaba, no querían dejar de ver al niño, de abrazarlo, de tenerlo a su lado….    En el 760 de la Adolfo López Mateos se ve que un hombre viejo sale del edificio, cabizbajo arrastrando los pies al andar, usa sombrero y un traje sastre viejo de color café, sus zapatos de charol negro gastado revelan un pesar muy grande al andar, parece que estos ya conocen el camino y son los que guían su paseo.   Mientras tanto en el 569 del edificio que acaba de abandonar nuestro gastado caballero una dama prepara la casa, con un sacudidor va añadiendo polvo a cada habitación y cambiando el panorama, transformando el novísimo refrigerador con dispensador de hielo y demás complejos sistemas en un Kelvinator, la estufa con encendido electrónico era sometida a una  transformación similar.    Parecía que todo volvía a un tiempo remoto, a una historia remota, a una vida remota al simp...

Tarea para cambiar México

Al teclazo La Tarea si deciden aceptarla es sencilla, pero importante, lo único que tienen que hacer es que cuando vayan en su coche o en el transporte público -de ser en este último procuren ir en una ventana- den un saludo a la persona en el vehículo de al lado.  El chiste de esto -les doy sólo una pista- generar una mejor convivencia entre los mexicanos y que dejemos de ponernos el pie los unos a los otros.  Esto es solo una parte de la tarea, descubran ustedes el verdadero chiste de hacer esto y háganlo, es un paso pequeño pero importante para un cambio en nuestra sociedad.

Nocturne in C Sharp Minor No. 20

Imagen
Desde el escritorio de Usher Era una noche apacible, él, luego de ver a su amada descansando en su tumba volvió al estudio de su gran y rústica mansión victoriana, cerró las grandes puertas de roble de la estancia, fue hacia donde tenía las botellas de licor, tomó un vaso de la repisa que compartían botellas y copas, se sirvió un vaso de whisky y lo llevó a su lugar de lectura, un gran sillón de color vino de un gran respaldo.    Depositó el vaso en una mesita y luego fue hacia una gran consola, abrió las puertas donde tenía los discos y comenzó a revisar su colección. Por fin, al decidirse por uno lo tomó, lo sacó de su envoltorio y lo puso en el tocadiscos, posteriormente fue plácidamente a su sillón, tomó un trago de whisky, sacó un revolver de su chaqueta y lloró amargamente cuando empezaron a sonar las notas de una vieja canción, que antes recordaba con toda alegría....   Lloró y lloró durante toda la pieza, recordaba esos momentos en que ella jugaba en el jardí...