Un poco de historia del cine y de su tecnología
Al teclazo El cine es un arte que maravilla al público desde sus inicios, el ser humano sigue sorprendiendo con los que implica este “Séptimo arte”, el cual sigue maravillando al espectador tanto como lo hizo en su nacimiento a finales del siglo XIX. En 1895 los hermanos Lumière presentaron su invento, un cinematógrafo, invento que significó toda una revolución, porque con este aparato se podían grabar imágenes en movimiento y proyectarlas posteriormente, algo que intrigó a muchos otros genios que trabajaron arduamente en concretar ese deseo. No se puede separar a estos dos ámbitos y querer verlos por separado sería ridículo, es por ello que al avance que significa el hacer una película va ligado a muchos otros más, como el avance para que sea exhibida, como lo menciona el profesor de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo , José Ricardo Chávez Mendoza en entrevista con el Conacyt . “Para seguir con el ejemplo de su recepció...